Hay que advertir que este "top 20" se ha realizado con las ventas agregadas de los cómics más vendidos en las tres librerías, teniendo en cuenta lo vendido a lo largo de todo el año y sobre los títulos que en cada una de las tres librería tienen en la sección "cómic". En esta lista aparecía inicialmente algún libro que no es cómic aunque guarda relación (El Hematocrítico del arte editado por Caramba, editorial que principalmente publica cómic) que se ha suprimido al no ser historieta, y de la misma forma es posible que haya libros de historieta que por su temática estén en otra sección (los más obvios, los tebeos que estén en la sección de "infantil" y "juvenil" de la librería). Sí aparecen en la lista algunos libros que no son "100% cómic" o "cómic tradicional" pero hemos optado por dejarlos, como (clic en los links para ver algunas muestras de cada uno) Dejar de amar para imPerfectas ilustrado por Raquel Córcoles -Moderna de Pueblo- (que alterna texto con ilustración, viñetas o historieta) o Mejor que vivir de Miguel Noguera (un nuevo libro de sus "ideas ilustradas", que incluye pequeñas secuencias o viñetas no tan alejadas de lo que hace El Roto).
Sobre los títulos que aparecen en este "top 20", algunas cifras:
* Once de los veinte títulos (el 55%) están realizados por autores españoles para España (inciso: aunque Agustina Guerrero es argentina de nacimiento, reside en España desde hace más de doce años y ha desarrollado aquí su carrera, así que la consideraremos española a efectos de este porcentaje).
* Siete de los veinte títulos (el 35%) están realizados por mujeres.
* Los surcos del azar es un cómic que ha alcanzado a principios de 2015 los 27.000 ejemplares vendidos.
* Los capullos no regalan flores (2013) ha alcanzado los 30.000 (sí, treinta mil) ejemplares vendidos y la sexta edición.
* Cooltureta (2014) ha superado los 11.000 ejemplares vendidos y se encuentra en la tercera edición.
* Diario de una volátil de Agustina Guerrero alcanzó la cuarta edición y superó los 17.000 ejemplares vendidos el pasado noviembre, en poco más de medio año desde su lanzamiento, según informó la autora.
* El azul es un color cálido de Julie Maroh (Dibbuks, 2011) ha alcanzado a principios de 2015 la sexta edición, y la editorial informa que ha superado los 10.000 ejemplares vendidos.
* Pyongyang de Guy Delisle (Astiberri, 2005) ha alcanzado la novena edición.
* Croqueta y empanadilla de Ana Oncina (La Cúpula) acaba de alcanzar la séptima edicion justo un año después de su lanzamiento.
Por otra parte, hay que tener presente que estamos hablando de tres librerías de tamaño considerable. Para contrastar, ofrecemos también los datos facilitados por la librería Agapea Málaga Universidad (Av. Doctor Manuel Domínguez nº 6), de dimensiones mucho más reducidas y dedicada principalmente a la venta de libros universitarios (está situada justo al lado del campus de la Universidad de Málaga), pero que también tiene una selección de cómics a la venta. La lista de los 5 cómics que más se han vendido durante 2014 en esta librería son los siguientes:
- Diario de una volátil, de Agustina Guerrero (Penguin Random House -Lumen-)
- Croqueta y empanadilla, de Ana Oncina (La Cúpula)
- El arte, de Juanjo Sáez (Penguin Random House -Reservoir Books-)
- Astérix y los pictos (Bruño -Salvat-)
- Los surcos del azar, de Paco Roca (Astiberri)
![]() |
Librería Agapea de Av. Doctor Manuel Domínguez (Málaga) (Foto: Google Maps) |
Como se puede apreciar, el listado que ofrecen las tres librerías de La Central difieren considerablemente de las listas de los "más vendidos" que facilitan algunas librerías especializadas en cómic, o el que elaboró la Asociación Cultural Tebeosfera en su "Informe Tebeosfera 2014 sobre la industria del cómic en España" y que reproducimos a continuación:
Esta lista de "los más vendidos" se realizó tras pedir el equipo de Manuel Barrero su participación a librerías de toda España, a lo que respondieron finalmente nueve librerías especializadas en cómic (Arkham Comics de Barcelona, Atom Comics de Madrid, Joker Comics de Bilbao, Generación X Valencia, Ateneo Comics de Alicante, Action Comics de Murcia, Sindicato del Cómic de Ourense, Tinta Cómics de Irún y Zona 84 de Ciudad Real) y La Central de Callao. Sin embargo Manuel Barrero explica en el informe que los datos de La Central de Callao "no se han incorporado al ser la única en su ramo". Bien, si no se querían "mezclar" las respuesta de librerías especializadas y generalistas, ¿qué le impedía a Manuel Barrero publicarlo aparte? Después de todo, estamos hablando de una de las librerías generalistas de mayores dimensiones de España (1.200 metros cuadrados) y donde además se realizan presentaciones de novedades y actividades sobre cómic. Viendo los 20 títulos más vendidos en las tres librerías de La Central y los más vendidos en librerías especializadas que ofrece el equipo encabezado por Manuel Barrero, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Con agradecimientos a La Central y librería Agapea Málaga Universidad por facilitar las listas de cómics más vendidos en 2014, y a Paco Roca y Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo) por confirmar las cifras de ejemplares vendidos de sus respectivos tebeos para la elaboración de este documento.